DOLAR
$950,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,63
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,39
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,23 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.672,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor 67 votos a favor y 43 en contra, los parlamentarios acogieron la llamada "cuestión previa".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 13:17 hrs.
La Cámara de Diputados rechazó esta tarde la acusación constitucional en contra de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Javiera Blanco, por la crítica situación que vive el Servicio Nacional de Menores (Sename).
Por 67 votos a favor y 43 en contra, los parlamentarios acogieron la llamada "cuestión previa", es decir, los argumentos esgrimidos por la defensa de Blanco, lo que significa en la práctica que la acción impulsada por el independiente René Saffirio no prosigue.
El resultado, eso sí, parecía previsible. Varios abogados expertos en la materia, y que asistieron a la Comisión Especial que evaluó el líbelo, expresaron que la acusación no tenía fundamentos.
"Agradecida del apoyo que ha dado el Congreso, agradecida del apoyo que ha dado la Nueva Mayoría, que ha permitido que podamos reflejar con hechos y que hayan permitido confirmar lo que hemos venido haciendo desde que nos ha tocado asumir como cartera de Ministerio de Justicia. Creo que la evidencia de los hechos de las tareas que hemos realizado han sido contundentes y, en ese sentido, hemos podido rechazar esta acusación", dijo la ministra Blanco una vez terminada la votación.
En tanto, el ex democratacristiano René Saffirio acusó que el oficialismo, rechazando la acusación constitucional, "bloqueó" el debate de fondo
"No tuvimos ni siquiera de plantear los temas de fondo de la acusación constitucional. Bajo el pretexto de argumentos pseudo jurídicos, con evidentes faltas a la verdad, se bloqueó, acogiéndose la cuestión previa, un debate de fondo que el país está esperando, respecto de la posibilidad del Estado con su niñez y su adolescencia. Hoy día, de alguna manera, se explica la razón por la que esta Cámara, en particular, y este Congreso Nacional, en general, tiene una tan baja percepción ciudadana", sostuvo.
Mañana, sin embargo, la ministra Blanco tendrá que saltar otra valla cuando la Cámara decida si acoge o no la "cuestión previa" por la acusación constitucional presentada por Chile Vamos, esta vez, por las irregularidades al interior de Gendarmería.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.