DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDictamen lo cuestionó por no abstenerse en participar en dos convenios con privados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de enero de 2013 a las 09:40 hrs.
El director del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Ricardo Ariztía, negó hoy que esté evaluando renunciar al cargo a propósito del dictamen de la Contraloría que lo vincula a posibles conflictos de interés.
El informe del órgano contralor apuntó a la transferencia de fondos a proyectos de cooperación entre Indap y entidades como la Sociedad Nacional de Agricultura, cuyo consejo directivo es integrado por su hijo, y una filial de la empresa Copeval, en cuya propiedad participa un tío de la autoridad.
"El dictamen de la Contraloría es muy correcto, lo agradezco, y deja muy en claro que aquí se ha respetado irrestrictamente el principio de probidad, transparencia y rectitud. Deja establecido, además, que debo abstenerme en lo sucesivo de aprobar este tipo de convenios de colaboración", dijo a radio Cooperativa.
Ariztía añadió que "en todo caso, quiero dejar muy en claro que los convenios de colaboración son solamente para administrar fondos de Indap y transferirlos a la pequeña agricultura", añadió.
"Acato el fallo, pero que aquí no se malinterprete que hay mal uso de recursos. Respecto al caso de mi hijo, él en ese momento (cuando se aprobó la transferencia) era consejero de la SNA; uno de 113 miembros que no participan en todo el proceso administrativo de la institución, que está en manos del consejo directivo", afirmó.
En tanto, "en el caso de Copeval tampoco participa (el tío) directamente. Desde ese punto de vista, yo acato el fallo de la Contraloría, y no tengo ningún inconveniente al respecto", indicó.
Ariztía fue enfático al decir que "por ningún motivo" va a renunciar a raíz de este dictamen.
"Si la Contraloría hubiese detectado algún hecho doloso al respecto, inmediatamente habría efectuado un sumario, pero no recomienda efectuar sumario en este caso, sino que solamente una advertencia en el sentido de que en los casos siguientes, si los hay, que me abstenga de aprobarlos", indicó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.