DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque un 53%de los encuestados evaluó negativamente que la Presidenta Michelle Bachelet haya realizado el anuncio en la entrevista de Canal 13 con Mario Kreutzberger.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 16:54 hrs.
Un 68% de los chilenos estimó que la materialización de un cambio de gabinete sería positivo para el país, según la última encuesta Cadem.
La encuesta Cadem comprende un universo de hombres y mujeres chileno(a)s mayores de 18 años que habitan las 73 comunas urbanas del país, con población superior a las 50 mil personas, representando al 70,9% del total de Chile. Además, el sondeo se efectuó entre el 30 de abril y el 08 de mayo.
En ese sentido, la muestra también indica que un 76% de los chilenos aseveró que desaprobaba el gabinete que en ese entonces momento se encontraba vigente.
En tanto, un 65% de los encuestados afirma que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se demoró más de la cuenta en anunciar el cambio de gabinete.
Además, el 53% de los chilenos evalúa negativamente que la Mandataria haya realizado el anuncio de cambio de gabinete en la entrevista de Canal 13 con Mario Kreutzberger.
Mientras, un 59% de los encuestados cree que la Jefa de Estado no tiene un plan definido para solucionar los principales problemas que puede enfrentar Chile en los próximos años.
Con todo, la aprobación de la Presidenta Bachelet se mantiene estable con respecto a abril con un 28% de los encuestados que aprueba su gestión y un 63% que la desaprueba.
En cuanto a las reformas que impulsa el Gobierno, un 52% se mostró en desacuerdo con la Reforma Tributaria, un 56% con la Reforma Educacional y un 44% con la Reforma Laboral.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.