Sumándose a los análisis internacionales de la salida de Rodrigo Valdés, Luis Felipe Céspedes y Alejandro Micco, la consultora estadounidense Eurasia señaló hoy que el cambio en el equipo económico es "un golpe para la administración de Michelle Bachelet".
De acuerdo con su análisis, firmado por la analista María Luisa Puig, "los cambios en el gabinete complicarán aún más la agenda de Bachelet, reforzando nuestra visión de que sólo versiones moderadas de las reformas pendientes de educación y pensiones serán aprobadas al final de su gobierno, en marzo de 2018".
Para Eurasia, el remezón del equipo económico "debilitará la habilidad del gobierno de negociar una aprobación rápida de reformas que han generado controversia, ya sea por su costo fiscal y/o su potencial impacto en el empleo. Más aún, Valdés era el ministro que lideraba el esfuerzo en pensiones".
No obstante, la empresa no cree que el cambio sea "un preludio de cambios significativos en la política macroeconómica", especialmente dada la designación de Nicolás Eyzaguirre como nuevo ministro de Hacienda. Eurasia destacó que "es poco probable que él se desvíe de la austera propuesta de Presupuesto para 2018 que impulsaba Valdés".
La consultora también destacó el beneficio que el quiebre genera para la carrera presidencial de Sebastián Piñera. Señaló que "aunque no es un cambio del tablero electoral, el incidente refuerza la imagen de fragmentación" en el oficialismo.