DOLAR
$931,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.835,93
FTSE 100
9.908,25
SP IPSA
9.869,77
Bovespa
156.863,00
Dólar US
$931,01
Euro
$1.079,18
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,91
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,57 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.204,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCifras corresponden a las devoluciones al 30 de abril de 2014, de acuerdo a la Superintendencia de Salud.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 12:00 hrs.
El superintendente interino de Salud, Sebastián Pavlovic, dio a conocer esta mañana las cifras oficiales de los excesos y devoluciones acumulados por los usuarios de Isapres, que al 30 de abril alcanzan los $ 19.282.289 millones.
Considerando que el saldo de excesos al 31 de diciembre de 2013 llegó a $ 22.960.088 millones, a la fecha aún quedan por entregar $ 3.677.799 millones.
Cabe señalar que los excesos son diferentes a los excedentes, ya que el exceso es el monto de sobrecotización que se produce cuando la cotización percibida es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible.
En total serán 374.539 personas las que se verán beneficiadas con este proceso, de las cuales 101.440 pertenecen a Banmédica, isapre que deberá realizar la mayor cantidad de devoluciones ya que la suma asciende a $ 5.333.334 millones.
Cómo obtener devolución
En el caso de Fonasa "las personas beneficiarias deben solicitarlo en cualquier sucursal, presentando una carta indicando la situación y los documentos según sea el caso", explicó el superintendente Pavlovic.
Por su parte, las isapres deben devolver en abril de cada año los saldos acumulados al 31 de diciembre del año anterior, a través de cheque, transferencia electrónica o vale vista, remitiendo una carta certificada a la última dirección registrada en la institución.
Cabe señalar que las personas afiliadas a isapres pueden solicitar la devolución de los excesos en cualquier momento, en las oficinas correspondientes. Y con ello, la institución tiene un plazo de 15 días hábiles para efectuar la devolución.
Recomendaciones
Para que esto se pueda llevar a cabo de manera rápida, el superintendente de Salud recomendó "mantener actualizado el domicilio, solicitar información, aunque los documentos de pago hayan caducado los afiliados pueden cobrar sus excesos en cualquier momento".
Finalmente, Pavlovic agregó que se "debe tener presente que los excesos que se hayan originado a partir del 1 de enero del presente año, las isapres deben devolverlos en el proceso masivo de abril de 2015".
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.