DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.069,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Educación dijo que dentro de los primeros 100 días enviarán el proyecto al Congreso.
Por: Por Juan Castellón San Martin, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 12:08 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, llegaron al colegio Grenoble de Quinta Normal, donde realizaron una férrea defensa al fin del lucro en la educación.
En el marco de la inauguración del año escolar, el economista y ex ministro de Hacienda indicó que introducirán en el Congreso legislación "clarísima" respecto del copago en recintos con aportes del fisco y también sobre el fin del lucro.
"Durante los primeros 100 días, no durante los cuatro años, durante los primeros 100 días, vamos a introducir legislación clarísima tanto para el fin del lucro como para la transición para el fin del copago", dijo Eyzaguirre sin precisar la fecha definitiva del envío de la iniciativa al Congreso.
"Vamos a enviar legislación para garantizar que el lucro se termine",reiteró.
"Está prohibido el lucro en la educación superior"
El ex ministro de Hacienda fue enfático al sostener que el lucro en la educación superior está prohibido, por lo tanto, comprometió algunos proyectos para potenciar la legislación actual, de manera que "no sea letra muerta, sino que sea fiscalizable".
En ese sentido, el economista recordó su paso por Teatinos 120, ya los cambios irán por "empoderar" a la superintendencia del sector, de forma tal que se revise la estructura contable de las instituciones de educación superior.
"Yo entiendo estas cosas porque fui ministro de Hacienda. Esto de que saquen utilidades por el lado y queden completamente conjuradas", acusó.
Servicio Nacional de Educación
Por su parte, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, reiteró, en su primera actividad pública, la creación del Servicio Nacional de Educación, instancia comprometida dentro de su programa de gobierno y cuya estructura termina con la administración municipal de los establecimientos públicos.
"Vamos a devolver al Estado los colegios públicos, para ello vamos a crear un servicio, no queremos devolverlo al ministerio de Educación, sería ineficiente", dijo la mandataria, quien explicó que esta instancia permitirá mejor coordinación con los actores del tema.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.