Gobierno

Futuro gobierno confirma a Bulnes como agente ante demanda boliviana en La Haya

El futuro canciller Heraldo Muñoz precisó que en esta labor lo acompañará como co-agente el jurista Claudio Grossman.

Por: Por C. Betancourt y 
R. Carrasco
 | Publicado: Miércoles 5 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Pese a que aún restan algunos nombramientos para completar puestos claves de la nueva administración como gobernadores, seremis y superintendentes, en materia internacional y antes de asumir el próximo martes 11 de marzo, la presidenta electa Michelle Bachelet informó ayer su decisión de confirmar a Felipe Bulnes como agente de Chile ante la demanda del Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Por su parte, el futuro canciller Heraldo Muñoz precisó que en esta labor acompañará al ex ministro y embajador de Chile en Estados Unidos como co-agente, el jurista Claudio Grossman, quien se desempeña como decano de la Escuela de Derecho de la American University en EEUU y además es presidente del Comité de Órganos de Tratados de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Ambos abogados contarán con un comité asesor que será designado próximamente, al que se sumará la consulta permanente al consejo de ex ministros de Relaciones Exteriores.

Desde Washington, Felipe Bulnes agradeció la confianza de la presidenta Bachelet y del nuevo Canciller Heraldo Muñoz por su ratificación como agente. “Siempre he sostenido que mi cargo de agente no lo veo vinculado a un gobierno en particular, sino que a la defensa de los intereses permanentes del Estado y constituye un honor y una responsabilidad estar a cargo de la defensa de los intereses de nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia”, remarcó el embajador de Chile en EEUU.



Política de continuidad


De inmediato desde el gobierno valoraron la decisión de Bachelet. Desde La Moneda, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, calificó la decisión como un gesto de unidad frente a los desafíos internacional.De hecho, recordó que el presidente Sebastián Piñera hizo lo mismo en el caso del equipo jurídico conformado para defender los intereses chilenos ante demanda peruana en La Haya. “Ojalá que nunca fallemos de darle a la política internacional el carácter de una política de Estado, donde podamos precisamente mantener a los equipos especialmente cuando tenemos que enfrentar situaciones ante las Cortes Internacionales”, afirmó.

El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), sostuvo que “es una buena medida que en materia de política exterior se mantengan las políticas de Estado”. Asimismo destacó el nombre de Claudio Grossman, a quien calificó como ”un experto en derecho internacional altamente reconocido en el mundo entero”. Para algunos analistas, la ratificación de Bulnes también fue leída como un gesto de Bachelet hacia a la Alianza, como también a la figura política de Felipe Bulnes (RN), quien como ministro de Justicia, logró importantes avances como las modificaciones a la ley antiterrorista, gracias al acuerdo alcanzado con la Concertación, además de su paso por el ministerio de Educación.

Lo más leído