DOLAR
$941,60
UF
$39.562,00
S&P 500
6.799,98
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.192,70
Bovespa
146.123,00
Dólar US
$941,60
Euro
$1.094,76
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,22
Petr. Brent
66,05 US$/b
Petr. WTI
61,61 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.123,45 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro vocero de gobierno aseguró hoy que la renuncia del subsecretario fue una actitud "que lo distingue como persona".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 12:34 hrs.
El ministro vocero de gobierno, Andrés Chadwick, se refirió esta tarde a la renuncia presentada por el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, luego de que se viera frustrado el proceso de licitación del litio que se adjudicó SQM por mantener litigios con el Estado.
En una concurrida conferencia de prensa en La Moneda, Chadwick dijo que la presentación de la renuncia es"una actitud que lo distingue como persona, asumiendo su responsabilidad como persona (...) Quizás en el pasado se hubiera buscado otro tipo de soluciones".
Del mismo modo, expuso que el gobierno ha actuado "con absoluta transparencia" en todo el transcurso de la licitación y que "hubiésemos querido que el proceso hubiera terminado de manera completa".
Al ser consultado respecto a la posibilidad de una renuncia del ministro de Minería, Hernán de Solminihac, el vocero aseguró que el secretario de Estado no tiene ninguna responsabilidad ya que desde un comienzo se inhabilitó.
Consultado respecto al futuro subsecretario, Chadwick aseguró que será el presidente Piñera quien tome la determinación y que hasta el momento "no hay nombres ni una lista ni menos evaluaciones", para sustituir a Wagner, quien según el vocero de gobierno, presentó su renuncia hoy durante la mañana ante el vicepresidente, Rodrigo Hinzpeter.
"Qué mayor prueba de transparencia y de buen actuar que cuando se detecta que hay un antecedente que contraría las bases se anula de inmediato la adjudicación, ¿a quién? a Soquimich", sostuvo.
Futuro del proceso
Respecto a qué sucederá con la licitación, el ministro vocero de gobierno dijo que se realizará un nuevo proceso pero que será el presidente quien determine cuándo y cómo se realizará.
"Es el presidente de la República quién determinará cuándo poder continuar y abrir un nuevo proceso de licitación", aseguró el secretario de Estado.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.