El presidente de la República, Sebastián Piñera, en compañía de algunos ministros de su gabinete anunció hoy una serie de medidas focalizadas a ir en ayuda a la región de la Araucanía, y específicamente al pueblo mapuche.
Dichas medidas apuntan varios aspectos, entre otros, el orden público además de ayuda económica y social.
Se trata del plan de desarrollo para la región anunciado el pasado 26 de agosto de 2010 y que ahora será fortalecido, según el mandatario.
Los ejes de dicho potenciamiento se sitúan, en primer lugar en el aspecto económico y social. En este ítem anunciaron la creación de un nuevo liceo de excelencia en la región de Ercilla y aumentarán en 18 mil las becas al pueblo mapuche y originarios en la región, entre otros aspectos.
En términos de salud, acelerarán la construcción de cinco nuevos hospitales en Padre Las Casas, Angol, Lautaro, Carahue y Pitrufquén.
Además anunció la creación de un plan auge mapuche, que priorizará enfermedades de mayor incidencia en la etnia.
Piñera explicó que están llevando a cabo un plan de recuperación de lugares ceremoniales e históricos del pueblo mapuche.
Respecto al orden público, el mandatario expuso que "es algo importante para la región (...) estamos promoviendo un programa de ayuda y compensación a las víctimas de estos atentados violentistas, particularmente los pequeños agricultores que han sido afectados".
Para ello, Piñera hizo un llamado a los empresarios de la zona a contribuir con el plan de desarrollo.
Hinzpeter coordinará acciones
Por otra parte, Piñera sostuvo que le pidió al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter que sea quien coordine y lidere este plan junto al ministro de Desarrollo Social, Obras Públicas, Salud, Educación, Sernam y Conadi e Indap y la Intendencia de la región para que cumplan su rol.