DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún nota periodística el sueldo de la madre de Natalia Compagnon, Margarita Soto, pasó desde $ 700 mil a más de $ 2 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de marzo de 2015 a las 11:50 hrs.
Tanto la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), como el Gobierno, a través del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, salieron a aclarar una denuncia por el significativo aumento de sueldo de Margarita Soto, suegra de Sebastián Dávalos y madre de Natalia Compagnon, en el cargo de secretaria de dicha entidad.
La polémica quedó instalada luego de una nota peridística del diario La Tercera, donde se afirmaba que según registros de Transparencia la consuegra de Bachelet llegó a la institución en enero de 2010 con un sueldo cercano a $ 700 mil, mientras que en marzo del año pasado registró un honorario de poco más de $ 1 millón. Desde marzo a diciembre de 2014, en tanto, su remuneración promedio era de $ 860 mil y en el último mes anotó un ingreso de $1.374.990.
En enero de 2015, su remuneración bruta llegó a $2.247.701.
Junto con ello, la madre de Compagnon posee una calificación profesional de educación media completa, y pasó en 2014 de funcionaria administrativa del nivel central de la Región Metropolitana a profesional por decreto de expertiz de la dirección nacional de la entidad.
Según el ministro Eyzaguirre, Soto poseía un contrato a honorarios del año 2007 y a contrata desde 2010, por resolución interna de la Junji, por ende escapa de la prerrogativa de la secretaría de Estado.
Pese a ello, el titular de esa cartera aseguró que en conversación con la vicepresidenta de Junji se informó que Margarita Soto trabajaba ahí. "Lo que ahí existe es una situación absolutamente regular", dijo Eyzaguirre.
Junji aclaró la situación
"No ha habido ningún trato especial a la funcionaria Margarita Soto Acevedo", comienza señalando un comunicado de la Junji.
En el documento se aclara que durante la administración anterior, la funcionaria fue mantenida en sus funciones y el Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), fue relevado a unidad estratégica. "Debido a ese motivo, y a las altas calificaciones de la funcionaria (Año 2013-2014: 70,0. Año 2012-2013: 70,0. Año 2011-2012: 69,8. Año 2010-2011: 69,2. Año 2009-2010: 68,7) en la actual administración se decide permitirle a ella y a otros cuatro funcionarios, acogerse al grado 10 administrativo, de acuerdo a lo dispuesto en al artículo 13 de del decreto n°1608", agrega el comunicado.
Según la Junji, previo a esa asignación, la funcionaria estaba asociada a grado 12 administrativo, con una renta mensual bruta de $652.145, y una renta líquida $531.629. A contar del 1 de noviembre se le acoge al artículo 13 del decreto 1.608 con un grado 10, con una renta mensual bruta de $1.179.398, y una renta líquida de $968.229.
"La renta de enero de 2015 se explica por el pago de la diferencia de grado correspondiente al aumento desde noviembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2014, que asciende a un total de $998.321, más el sueldo de enero que corresponde a $1.179.378, el cual —además—se ve incrementado por un bono de vacaciones de $70.000, lo que da un total excepcional y por única vez, de renta bruta en dicho mes de enero de $2.247.699", puntualizaron.