DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.636,65
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,04
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,55
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.052,49 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida se aplicará hasta el 31 de diciembre debido al prolongado paro de los funcionarios municipales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 15:22 hrs.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció finalmente el decreto de alerta sanitaria para Valparaíso debido a la basura acumulada en las calles tras el paro de funcionarios municipales.
"No es legitimo que nuestros compatriotas tengan riesgo en su salud producto de este paro que lleva demasiados días y que representa un riesgo inconmensurable. De ahí, la necesidad de recurrir a esta medida extrema", alertó la autoridad.
Según el titular de Salud, al decretar la alerta sanitaria permitirá, se pueden "adoptar" las medidas para enfrentar este tipo de situaciones, tales como abrir vertederos, contratar camiones y trabajadores para reforzar las labores y coordinar el trabajo con la Onemi.
Sobre el eventual cierre de locales comerciales producto de la acumulación de basura, el ministro agregó que los representantes del sector "están plenamente conscientes de la responsabilidad que les compete". "Ellos han comprometido la máxima colaboración con este decreto", sentenció.
Cabe señalar que, pasado el mediodía de hoy, Mañalich había anticipado que podría adoptar esta medida tras recorrer los cerros de la ciudad. Sin embargo, la decisión la aplazó para afinar los detalles con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y el Intendente de la V Región, Raúl Celis.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.