DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ministerio del Interior reveló que entre 2007 y 2011 se decomisaron US$6 millones producto del delito.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de junio de 2012 a las 14:26 hrs.
El Ministerio del Interior anunció hoy que junto a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) pondrá en marcha la primera Estrategia Nacional para combatir al crimen organizado y a los lavadores de dinero en Chile.
El anuncio se dio a conocer en un mensaje enviado por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, a los asistentes al lanzamiento de un informe de la UAF que reveló los mecanismos, sectores económicos, instituciones e instrumentos que han usado en el país los blanqueadores de fondos para esconder el origen ilícito de su dinero.
"Ante la constatación de las falencias que enfrenta Chile para prevenir, perseguir y sancionar penalmente los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, el Gobierno dará prioridad a la construcción y puesta en marcha en el corto plazo de la primera Estrategia Nacional Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo", señaló el ministro en el mensaje que fue leído por el jefe del Departamento de Crimen Organizado de la cartera de Interior, Marko Magdic.
En el marco de un seminario desarrollado en la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, Hinzpeter adelantó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asesorarán el diseño de la estrategia, en tanto que la UAF funcionará como secretaría técnica durante el periodo que dure la misión internacional, que debería arribar a Santiago a fines de julio.
"El combate frontal y decidido contra el lavado de activos se ha transformado en una prioridad" para el Ministerio del Interior, destacó el secretario de Estado.
Según dio a conocer el Ministerio del Interior, los notarios y las empresas automotoras son los sectores preferidos por las mafias para blanquear dinero; que entre 2007 y 2011 se decomisaron US$ 6 millones producto del delito; y que el grueso de los inmuebles incautados a los lavadores están en Lo Barnechea y Pichidangui.
Asimismo, en los últimos cinco años, 80 personas han sido condenadas en Chile por lavar dinero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.