DOLAR
$958,77
UF
$39.244,92
S&P 500
6.310,88
FTSE 100
8.974,49
SP IPSA
8.216,14
Bovespa
134.958,00
Dólar US
$958,77
Euro
$1.117,79
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,46
Petr. Brent
70,16 US$/b
Petr. WTI
68,32 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.364,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Elizalde dijo que la Cancillería ya se puso en contacto con el embajador en ese país para recabar información sobre los sucesos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 13:39 hrs.
El gobierno reconoció hoy que está preocupado por el clima de crispación que se vive en Venezuela y comunicó que la Cancillería ya se puso en contacto con el embajador en ese país para recabar información sobre los sucesos.
"Hemos planteado nuestra preocupción por el cuadro de polarización en Venezuela y que éste se transforme en un obstáculo para el diálogo entre el gobierno y la oposición para el fortalecimiento democrático", comunicó Elizalde en el palacio de La Moneda.
La autoridad dijo que en el marco de Unasur, Chile ha promovido iniciativas para fomentar el diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela, "en el marco del estado de derecho venezolano".
Sin embargo, el ministro no fue claro respecto de si el gobierno condena o no el arresto del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, hecho que ha sido rechazado por sectores de la Nueva Mayoría e instituciones como Human Rights Watch.
"La declaración que he hecho respecto de la postura del gobierno de Chile es categórica", se limitó a decir el vocero.
Ante la insistencia de la prensa en Palacio por una postura más clara del gobierno frente al arresto, Elizalde insistió en que espera la información que le reportará el embajador en Venezuela.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.