DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.586,12
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.281,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.117,54
Real Bras.
$176,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,76
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.672,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe todos los servicios dependientes del ministerio de Hacienda, el ingeniero comercial es el único que conservó su cargo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de marzo de 2014 a las 12:23 hrs.
La Superintendencia de Casinos de Juego informó que, en el marco de la dictación de los decretos de nombramiento de los jefes de servicios dependientes del Ministerio de Hacienda, ayer fue confirmado en su cargo el Superintendente de este organismo, Renato Hamel Maturana.
De esta forma, el ingeniero comercial es el único que conservó su cargo dentro de las reparticiones de la cartera ubicada en Teatinos 120.
El Superintendente, quien fue elegido a través de un concurso público desarrollado por la Dirección Nacional del Servicio Civil, agradeció la confianza, ya que le permite dar continuidad a su gestión.
"El espíritu de colaboración y el profesionalismo que he encontrado en el equipo de la Superintendencia nos ha permitido cumplir cabalmente con nuestra misión que es regular y fiscalizar a la industria de casinos de juego", afirmó Hamel.
El Superintendente calificó la política de diálogo permanente con sus regulados como "estratégica", pues permite "el desarrollo armónico de la industria, en ámbitos legales, operacionales, tecnológicos, de riesgos y relación con clientes".
Renato Hamel Maturana, es un profesional de la Universidad de Chile, con estudios de MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez. Desde diciembre del 2009 a mayo de 2012, se desempeñó como Intendente de Fiscalización de Entidades Públicas y Privadas en la Superintendencia de Pensiones, cargo en el que fue responsable del rediseño e implementación de los programas de fiscalización de todas las entidades bajo supervisión de ese organismo.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.