DOLAR
$930,98
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,98
Euro
$1.097,19
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,99
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No estamos pidiendo cifras que no son alcanzables al gobierno", sostuvo la presidenta de la Asociación de Funcionarios Públicos, Nelly Díaz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de septiembre de 2013 a las 19:00 hrs.
"Mañana los funcionarios continuamos en paro", informó esta tarde la presidenta de la Asociación de Funcionarios Públicos, Nelly Díaz, luego de que tras la segunda reunión con la ministra de Justicia, Patricia Pérez, no se lograra acuerdo con el gobierno, extendiendo el paro del Registro Civil que ya se extiende por dos semanas y que continúa este martes.
"Todavía no hay humo blanco, pero nosotros hoy propusimos alternativas y ellos quedaron de estudiarlas y darnos una respuesta. Estamos esperando el llamado y mientras no lo tengamos no vamos a bajar el paro", aclaró Díaz, quien además sostuvo que "no estamos pidiendo cifras que no son alcanzables al gobierno".
Díaz explicó que "se está trabajando sobre nuevas alternativas", pero que no tienen plazo definido para terminar con la movilización, "estaremos sentados en la mesa de negociación el tiempo que sea necesario para lograr las mejoras".
Dentro de estas mejoras que piden son que se incluyan a 755 funcionarios en beneficios que no les han dado, además de pedir "propuestas claras" para unos 317 trabajadores que se encuentran con inestabilidad laboral a partir de enero de 2014 y de mejoras a profesionales en los grados que se les ofrece, explicó la dirigenta gremial.
Críticas del gobierno
Con respecto a las críticas que realizó durante la mañana la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, al calificar el paro como "irresponsable e ilegal", la presidenta de los trabajadores públicos fue enfática en señalar que existe un doble discurso por parte del Ejecutivo.
"Una cosa es que seamos escuchados por la ministra y que mañana nos tiren paros en la prensa desde el gobierno. Nosotros aquí escuchamos a la ministra con un argumento y cuando mañana aparece la vocera y los personeros del gobierno tirándonos palos, claramente hay un doble discurso", alegó Díaz, quien además recordó que la mesa de trabajo que se venía gestando desde el 2011 en favor de 700 mejoras a funcionarios fue rota por el propio gobierno.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.