DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su reemplazo asume Mauricio Lob, quien se desempeñaba como jefe de la secretaría de comunicaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2013 a las 10:20 hrs.
La ministra Secretaria de Gobierno, Cecilia Pérez, oficializó hoy la salida de la subsecretaria de Segegob, María Eugenia de la Fuente.
"Queremos comunicar, oficialmente, la renuncia, a partir de hoy, de la subsecretaría General de Gobierno de María Eugenia de la Fuente", expresó Pérez.
Junto con agradecer el "compromiso, lealtad y entrega", la vocera indicó que "el presidente, Sebastían Piñera, está muy agradecido de todo el trabajo y la vocación de servicio público que María Eugenia ha manifestado desde el primer día de nuestro gobierno".
En su reemplazo asumirá el periodista, Mauricio Lob, ex jefe de la Secretaría de Comunicaciones.
Lob agradeció la confianza que depositaron tanto presidente como la vocera de gobierno para nominarlo en el cargo, y señaló poder "cumplir" al mandatario para que "los chilenos puedan sentir el beneficio de una sociedad con más oportunidades".
"Somos un equipo, hay continuidad en el equipo", dijo Pérez al asumir el nuevo funcionario.
Pese a que De la Fuente aseguró que su salida estaba programada hace tiempo, no quiso precisar su futuro laboral aunque se espera que recaiga en un banco del sector privado.
"El presidente tiene mi lealtad y mi cariño", enfatizó la ex funcionaria.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.