DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,58
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,86
Petr. Brent
61,58 US$/b
Petr. WTI
57,52 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.128,84 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su reemplazo asume Mauricio Lob, quien se desempeñaba como jefe de la secretaría de comunicaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2013 a las 10:20 hrs.
La ministra Secretaria de Gobierno, Cecilia Pérez, oficializó hoy la salida de la subsecretaria de Segegob, María Eugenia de la Fuente.
"Queremos comunicar, oficialmente, la renuncia, a partir de hoy, de la subsecretaría General de Gobierno de María Eugenia de la Fuente", expresó Pérez.
Junto con agradecer el "compromiso, lealtad y entrega", la vocera indicó que "el presidente, Sebastían Piñera, está muy agradecido de todo el trabajo y la vocación de servicio público que María Eugenia ha manifestado desde el primer día de nuestro gobierno".
En su reemplazo asumirá el periodista, Mauricio Lob, ex jefe de la Secretaría de Comunicaciones.
Lob agradeció la confianza que depositaron tanto presidente como la vocera de gobierno para nominarlo en el cargo, y señaló poder "cumplir" al mandatario para que "los chilenos puedan sentir el beneficio de una sociedad con más oportunidades".
"Somos un equipo, hay continuidad en el equipo", dijo Pérez al asumir el nuevo funcionario.
Pese a que De la Fuente aseguró que su salida estaba programada hace tiempo, no quiso precisar su futuro laboral aunque se espera que recaiga en un banco del sector privado.
"El presidente tiene mi lealtad y mi cariño", enfatizó la ex funcionaria.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.