El presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó esta tarde el consejo de gabinete para coordinar los últimos meses de gobierno, período en que se producirá un periodo de transición entre la actual administración y el que encabezará Michelle Bachelet.
Al término de la sesión, fue la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, quien explicó los lineamientos.
En primer lugar, el gobierno tendrá como prioridad dejar aprobado la Ley de Fármacos y los dos proyectos de seguridad pública: Ley Antiencapuchados y la Ley de Control Preventivo.
Asimismo, señaló que seguirán fortaleciendo los proyectos en materia de energía y las reforma a la salud, a la educación y procesal penal.
En ese sentido, hizo un llamado a los parlamentarios de la oposición a que "no prime la soberbia, la aplanadora, porque eso no le hace bien a Chile".
"Le pido a los parlamentarios de la oposición que no sean soberbios, que no tengan las nubes en la cabeza. Hemos trabajado por el bien de Chile, son proyectos que el país necesita y hoy quienes deben actuar desde la humildad y la generosidad, porque serán el próximo gobierno", afirmó.
No obstante, también advirtió que "una alta cantidad de chilenos, por la abstención que hubo, señaló que los bloques políticos debíamos ponernos de acuerdo, que tiene que haber dialogo y consenso".
Cambio de mando
Con respecto al próximo cambio de mando, la vocera explicó que el presidente Piñera les encomendó que para la segunda quincena de febrero se puedan reunir cada uno de los ministros con los futuros secretarios de Estado.
La idea es "traspasarle todo lo que hemos trabajado, los proyectos, programas, orden que tenemos en los ministerios los vamos a entregar por transparencia y por el bien de Chile", sostuvo la vocera.