DOLAR
$950,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro vocero sostuvo que las cifras no son "alentadores para nadie".
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 13:48 hrs.
El ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz, señaló que los resultados de la encuesta CEP, que le da un 15% de aprobación a Michelle Bachelet -la peor cifra desde la vuelta a la democracia-, "no son buenos resultados" y que debería ser un "llamado de atención a todos".
"Claramente no son buenos resultados, decir otra cosa sería simplemente no leer bien los datos. Nosotros tenemos que hacer mucho y esforzarnos mucho para mejorar esa cifra, esa es una conclusión importante que sacamos", precisó el Secretario General de Gobierno.
"Cuando los ciudadanos expresan en una encuesta como esta un diagnóstico tan pesimista respecto a la situación política del país, creo que debería ser un llamado de atención a todos", agregó.
En esa misma línea, dijo que los resultados de la encuesta no son "alentadores para nadie", apuntando a la baja evaluación de clase política en general.
"Independientemente de las evaluaciones de las coaliciones, de los partidos, del Congreso, del gobierno, son resultados que no son alentadores ni positivos para nadie y el gobierno se hace cargo de eso. También creo que hay que demostrarle a los ciudadanos que hemos tenido y seguiremos teniendo capacidad de dialogar y de construir acuerdos por el bien de Chile y que no nos es indiferente lo que los ciudadanos expresan como preocupación, como molestias, como anhelos, como aspiraciones, sino que nos hacemos cargo de ello", sostuvo.
En ese sentido, comentó que, junto a la oposición, deben ser "capaces de mostrar que, más allá de las diferencias, el debate nos permite llegar a puerto y que ese puerto nos permite que el país siga avanzando, que el país avance en la senda del desarrollo".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.