DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es la opinión del gobierno, lo hemos señalado de manera clara el día de ayer y por cierto hoy lo estoy reiterando", dijo el vocero, Marcelo Díaz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 12:46 hrs.
Este mediodía el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, respaldó la información entregada en la tarde de ayer por el Ministerio de Hacienda, donde señalaron que el SII depende de esa cartera, pero que las definiciones sobre su director las adopta la presidenta Bachelet.
"La permanente evaluación rige para todos los funcionarios públicos, sin excepciones, especialmente los funcionarios de confianza presidencial. Se lo ejemplifico, yo asumí hace tres días y estoy en permanente evaluación también. Ayer el ministerio de Hacienda comunicó a través de la información emitida es estrictamente lo correcto y eso es lo que nosotros estamos señalando", dijo Díaz.
Consultado nuevamente por la situación del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michael Jorratt, insistió en lo comunicado por la cartera.
"Me atengo a lo que señaló el Ministerio de Hacienda que es la opinión del gobierno, lo hemos señalado de manera clara el día de ayer y por cierto hoy lo estoy reiterando", agregó el secretario de Estado.
Respecto a la situación del recaudador de la campaña de la Michelle Bachalet, Giorgio Martelli y la citación para declarar ante la Fiscalía, el secretario de Estado insistió en que respetarán las decisiones del Ministerio Público.
"Las instituciones tienen que funcionar, tienen que cumplir con su rol, uno de los rasgos que distingue a Chile en el plano internacional es que fortalece a sus instituciones, la estricta separación de poderes y si el fiscal Nacional y la fiscalía ha estimado necesario llamar a alguien a prestar declaraciones en cualquier calidad, lo que le parece al gobierno es respetar esa atribución y esa facultad", señaló Díaz.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.