DOLAR
$944,40
UF
$39.556,90
S&P 500
6.742,16
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.778,00
Dólar US
$944,40
Euro
$1.097,12
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
65,97 US$/b
Petr. WTI
61,78 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.143,45 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es tan sólida la obra que el Gobierno deja que están tratando de ensombrecerla", dijo Cristián Larroulet.
Por: Por Nidia Millahueique
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 13:47 hrs.
En su última actividad como ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet respondió a las críticas de la Nueva Mayoría por el ingreso de nuevos proyectos de Ley que comprometerían los fondos de la próxima administración.
"Es tan sólida la obra que el Gobierno deja que están tratando de ensombrecerla a través de cuestionar los números, a través de cuestionar intenciones, y la realidad está ahí. Lo bueno es que para cada uno de los resultados de este gobierno hay información objetiva que avala esos resultados", dijo el secretario de Estado.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo por su parte que es decisión del Congreso y del próximo gobierno si continúan impulsando esos proyectos.
"El parlamento tiene que tramitar estos proyectos, por lo tanto es algo que ellos tienen que hacer y hay proyectos como la ley única de donaciones es un proyecto que tiene un efecto fiscal que está para el año 2015 y no afecta recursos de libre disponibilidad en el año 2014 y luego ya es algo que tiene que ver los propios parlamentarios y el congreso y el próximo gobierno si decide seguir impulsando estos proyectos", afirmó el ministro.
Cabe recordar que el gobierno dijo que iba a ingresar cuatro nuevos proyecto del Ley al Congreso: el de trabajadores portuarios, pensiones para las FFAA, creación del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Educación Superior, y el nuevo Código Penal.
Para la oposición estas iniciativas no tienen legitimidad. "Lamentamos los proyectos de ley que ingresó hoy, son proyectos que implican gasto fiscal, gasto que está destinado a enfrentar 56 medidas en los primeros cien días del nuevo gobierno. Los proyectos no tienen ninguna legitimidad y no le avizoro ningún final feliz en el Congreso porque mañana comienza un nuevo gobierno", dijo hoy el vocero de la Nueva Mayoría, Jaime Quintana.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.