DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que este fin de semana ingresen 244 mil vehículos a la capital.
Por: Francisca Reyes Corvetto, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 11:51 hrs.
El gobierno junto con Carabineros anunciaron las medidas que se tomarán este fin de semana para recibir a los santiaguinos que regresan a la capital luego de su período de vacaciones.
Una de las principales medias que se anunciaron es la práctica del 3x1 en varias rutas hacia la capital.
"En la ruta 68, que viene desde Viña y Valparaíso, la ruta 78 de San Antonio, y la ruta 5sur, tramo de Rancagua y Angostura, tendremos los tradicionales 3x1. Tres calzadas hacia Santiago y una en contra" sostuvo el Ministro de Obras Públicas, Albero Undurraga.
Por otra parte, junto a lo anterior, el titular del MOP recalcó la fiscalización que han realizado constantemente las autoridades durante la temporada .
"Hay un refuerzo de los equipos de fiscalización del ministerio de Obras Públicas y le hemos exigido lo mismo a las autopistas y de la misma forma el trabajo en coordinación con Carabineros", explicó.
244 mil vehículos
Pese a que el fin de semana pasado se registró la mayor cantidad de vehículos regresando a la capital con 275 mil, el gobierno espera que este fin de semana ingresen 244 mil vehículos a la capital.
Por esta razón, el ministro Undurraga explicó que estas medidas son justificables y que se seguirá con ellas hasta que se finalicen varias obras.
"Las medidas de contingencia se justifican porque nuestras carreteras hoy día no dan abasto para la cantidad de automóviles y todo lo que ha crecido el parque automotriz, mientras no terminemos un conjunto de obras, seguiremos con estas medidas", dijo.
Del mismo modo, el Comandante de Carabineros, Ramón Bórquez, llamó a tener responsabilidad por parte de las personas en el retorno.
"Ningún esfuerzo tanto del ministerio de Obras Públicas, del ministerio de Transporte ni Carabineros de Chile, tiene su efecto en la medida que las personas, que son actores protagónicos en el regreso, asuman con responsabilidad su rol", aseguró.
Mayor congestión en la ciudad
Por su parte, el ministro (s) de Transporte, Cristian Bowen, puso énfasis en que la próxima semana, la primera de marzo, será crítica dentro de Santiago.
"Durante la primera semana de marzo vamos a tener mayor congestión en la ciudad, y es algo que nosotros, la autoridad, vamos a estar trabajando en terreno, sobretodo priorizando el transporte público por buses. Para eso hemos anunciado una serie de proyectos para buses que van a empezar a funcionar el mes de marzo", explicó.
Algunas otras medias son el refuerzo de las plazas de peaje, habilitación de una mayor cantidad de vías y refuerzo de señalización, entre otros.
Medidas
En la Ruta 68 entre Santiago y Valparaíso se reforzará la gestión en las plazas de peaje de Lo Prado y Zapata, con peajistas para efectuar el cobro en las filas. Además, durante las horas de mayor demanda vehicular se dispondrá la capacidad máxima de la ruta con 15 vías habilitadas.
Para el retorno del domingo 01 de marzo a partir de las 10:30 horas se habilitará el sistema 4 x 1 en dirección a Santiago, entre el Enlace Algarrobo y la Plaza de Peaje Zapata.
Además, se realizará la segregación de la tercera pista de subida de Panguiles, para mejorar el flujo de ingreso al túnel Lo Prado I.
En la Ruta 5 Sur entre Santiago y Talca se reforzarán las plazas de peaje y además, en caso de ser necesario, peajistas efectuarán el cobro en fila en los peajes de Angostura y Quinta, para disminuir los tiempos de espera.
El domingo 01 entre las 17:00 y las 24:00 horas se implementará el sistema 3 x 1 para los vehículos que regresen a Santiago, medida que se aplicará desde el Puente Peuco (kilómetro 59) hasta la Tenencia de Paine (kilómetro 52).
También se dispondrá de grúas, ambulancias y patrullas, para atender eventuales contingencias que pudieran tener las personas en el trayecto.
En la Ruta 78 entre Santiago y San Antonio, también se aplicará el reforzamiento de las plazas de peaje, así como el cobro manual en fila.
Para el retorno del día domingo 01, en función de los flujos se podrá aplicar el sistema 3 x 1 para los vehículos en dirección a Santiago. Este será efectivo entre el peaje Melipilla 1 (Kilómetro 66) y el kilómetro 35.
En tanto, en la Ruta 5 Norte entre Santiago y Los Vilos, habrá reforzamiento de la señalización en el Paso Superior FFCC La Calavera (Kilómetro 94), Puente Quilimarí Poniente (Kilómetro 200) y Puente Totoralillo Poniente (Kilómetro 201). Además, en función de los flujos se dispondrá la unidireccionalidad del Túnel El Melón.
Asimismo, para el regreso de vehículos durante el domingo, en el Enlace Nogales – Puchuncaví (Kilómetro 117), se canalizarán los flujos mediante señalización, con el objeto de mejorar el flujo de los vehículos que ingresan a la ruta y aquellos provenientes desde la zona norte.