DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe la emisión total el 57% corresponde a instrumentos en UF y el resto en pesos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de enero de 2015 a las 09:39 hrs.
El Ministerio de Hacienda informó que durante el presente año el Fisco, a través de la Tesorería General de la República, emitirá bonos en el mercado local, tanto en pesos como en UF, por un monto equivalente a US$ 7.000 millones aproximadamente.
En un comunicado, la cartera que dirige Alberto Arenas detalló que de ese total un 57% corresponde a instrumentos en UF y el resto a instrumentos en pesos, emisión que ya fue aprobada por el Congreso en el Presupuesto del 2015 que contempla un alza del gasto fiscal del 9,8%.
Esto se realizará mediante la emisión y reapertura de los siguientes instrumentos:
- BTP-10 (vencimiento 2026 o BTP-10 largo), por un monto de $ 740.000 millones.
- BTP-20 por un monto de $ 610.000 millones.
- Reapertura de BTP-30, emitido el 1 de enero de 2013, por un monto de $ 490.000 millones.
- BTU-5 (vencimiento 2021 o BTU-5 largo), por un monto de 25 millones de UF.
- BTU-10 (vencimiento 2026 o BTU-10 largo), por un monto de 30 millones de UF.
- BTU-20 por un monto de 25 millones de UF.
- Reapertura de BTU-30, emitido el 1 de enero de 2014, por un monto de 20 millones de UF.
Según comunicaron desde el ministerio, el emisión y colocación está sujeto a modificaciones en caso de cambios significativos en las condiciones de mercado.
Además, se solicitará al Banco Central de Chile que, actuando en calidad de agente fiscal, represente al Fisco en la colocación y administración de estos bonos.
Cabe señalar, que estos bonos se acogen al beneficio de exención de impuesto a las ganancias de capital establecido en el artículo 104 de la Ley de Impuesto a la Renta.