DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.886,55
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,67 US$/b
Petr. WTI
58,43 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.220,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
El Ministerio de Energía informó ayer que se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo que establece las fechas para los cambios de hora que estarán vigentes este 2014.
Por cuarto año consecutivo, el gobierno decidió implementar un horario de invierno reducido y extender el de verano. De esta manera, el horario de invierno entrará en vigencia la medianoche del sábado 26 de abril, cuando los relojes se deban retrasar en 60 minutos cuando marque las 23:59, mientras que el correspondiente al verano se reanudará la medianoche del sábado 6 de septiembre. Ese día, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos.
Uno de los principales fundamentos para prolongar la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.