DOLAR
$963,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$963,21
Euro
$1.126,93
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,30
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.668,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los compromisos concluidos están el bono marzo y el envío del proyecto de reforma tributaria.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
A un día de conmemorarse un mes de gobierno, La Moneda confirmó que se han cumplido siete de las 56 medidas comprometidas por la presidenta Michelle Bachelet para los primeros 100 días.
Dentro de las medidas concluidas están: el bono marzo, la creación del Consejo Nacional de la Infancia y la creación de una comisión asesora para la descentralización y desarrollo regional. Además, está el nombramiento de un delegado presidencial para la reconstrucción-Paula Fortes-, el envío de un proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la designación de un Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos-Reinaldo Ruiz- y el envío al Congreso del proyecto de ley de reforma tributaria.
Las 56 medidas están subdivididas en 14 áreas, entre las que se cuentan medidas administrativas y proyectos de ley que se dan por cumplidas una vez que ingresen al Congreso.
Entre los sectores que abarcan está educación, salud, protección social, trabajo, seguridad ciudadana, descentralización, territorio y reconstrucción. A los que se suma medio ambiente, cultura, deportes, equidad de género, pueblos indígenas, agricultura, recursos hídricos, pesca y crecimiento.
Estado de avance
La mandataria convocó a los ministros sectoriales a La Moneda a una reunión donde se revisó el estado de avance de los compromisos. Tras lel encuentro, el vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, reiteró la voluntad del oficialismo de cumplir con las medidas pese a los problemas generados por el terremoto del norte.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.