DOLAR
$966,80
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,44
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.341,00
Dólar US
$966,80
Euro
$1.128,39
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,94
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,11 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.355,10 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, informó que la actual subsecretaria de Justicia, Patricia Pérez, oficiará como ministra interina.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2012 a las 13:02 hrs.
La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, dijo esta tarde que la renuncia de Teodoro Ribera a l cartera de Justicia "es una decisión que duele", pero que demuestra su honorabilidad.
"Ha sido el mismo ex ministro, quién por no perjudicar a su gobierno y por no perjudicar a su presidente, ha decidido la renuncia para que no exista ninguna excusa, ningun obstáculo para que el Ministerio de Justicia siga funcionando", dijo Pérez en La Moneda.
En esa línea, la vocera de gobierno señaló que por ahora la actual subsecretaria de Justicia, Patricia Pérez, oficiará como ministra interina y más adelante, el presidente Sebastián Piñera dará a conocer al nuevo titular de la cartera.
"Nosotros esperamos a la brevedad, luego de que el presidente así lo determine anunciar el nuevo ministro o ministra de Justicia", señaló Pérez, quien agregó que "acá hay libertad por parte del presidente" para determinar el sucesor de Ribera.
En esa línea, la secretaria de Estado informó además que Renovación Nacional, a través de su mesa directiva, "no ha hecho llegar ningún reparo, y ningun nombre, ni el de la subsecretaria y de ninguna persona" para hacerse cargo de del ministerio.
Esta mañana, el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, oficializó su renuncia "voluntaria e indeclinable" a la cartera que ocupó desde julio de 2011.
La renuncia de Ribera responde a una serie de acusaciones por su relación con implicados en el caso de acreditaciones fraudulentas de universidades privadas. Ante esta situación, el ex titular de Justicia señaló que estas imputaciones son "tendenciosas, basadas en hechos inconexos, sin fundamentos o sencillamente falsas".
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.