DOLAR
$967,36
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.100,65
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$967,36
Euro
$1.118,22
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,86
Petr. Brent
69,44 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.368,72 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde Palacio aclararon que la diligencia no fue un allanamiento.
Por: Víctor Hugo Moreno
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2015 a las 22:42 hrs.
El 6 de marzo el gobierno acogió la solicitud que hiciera el Ministerio Público quien a través del fiscal Luis Toledo solicitó a la oficina de la división socio cultural de La Moneda el celular de trabajo y el disco duro que utilizaba Sebastián Dávalos, mientras ejerció el cargo.
Desde La Moneda confirmaron a DF dicha diligencia, aclarando que no fue un allanamiento, sino que se dio curso a lo solicitado por la justicia, en el marco de la política de colaboración en el llamado caso Caval, que investiga la compra de terrenos de la empresa de la nuera de la presidenta, Natalia Compagnon.
La diligencia judicial se suscribe dentro de la investigación respecto a la participación de funcionarios públicos en dicha compra.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.