DOLAR
$949,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,50
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.691,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, refiriéndose al proyecto de reforma tributaria que anunció el presidente Sebastián Piñera esta noche.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 21:18 hrs.
Como "un día histórico" calificó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la reforma tributaria que anunció esta noche en cadena nacional el presidente de la República, Sebastián Piñera.
En entrevista con CNN, el secretario de Estado aseguró que muchas de las medidas anunciadas por el mandatario, y con las cuales busca recaudar entre US$ 700 millones y US$ 900 millones anuales para enfocarlos en educación, son respaldadas por la Organización y Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"La OCDE, organización a la cual Chile pertenece, recomienda varias cosas de las que estamos haciendo y que nos va a permitir recaudar, pero también vamos a reducir impuestos a las personas. Hoy día hay 1,6 millones chilenos, gran parte de ellos de clase media, que pagan impuestos personales y a esas personas le vamos a reducir los impuestos personales", explicó la autoridad.
En relación al anuncio del impuesto variable a los combustibles, la autoridad dijo que este "nuevo esquema" es "más potente" que el actual para actuar y moderar el incremento constante de los precios.
Larraín también defendió la reforma y aseguró que el gobierno escuchó todos los planteamientos y que incorporó lo que les pareció razonable
"Todo el mundo quisiera tener más, pero nosotros hemos escuchado los planteamientos que se nos ha hecho y hemos incorporado lo que nos ha parecido razonable y lo que podemos hacer; lo razonable y dentro del mundo de los posible", dijo.
En esa línea, el ministro aseguró que la reforma está pensada para recaudar más recursos sin afectar el crecimiento de la economía.
"No queremos matar a la gallina de los huevos de oro", dijo el ministro.
Acogida en el parlamento
Respecto a la recepción que tendrá el proyecto en el Congreso, el secretario de Estado dijo estar seguro que los parlamentarios de la oposición lo criticarán. Aún hizo un llamado para apoyarlo.
"Estamos seguros de que va a haber críticas a este proyecto pot parte de la oposición. Nosotros hacemos un llamado a que haya un buen ánimo porque al final lo que está detrás es poder hacer una redistribución de la carga tributaria, aliviarle la carga a la clase media de Chile, aliviarle la carga al que se endeuda", dijo el jefe de la billetera fiscal.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.