DOLAR
$941,76
UF
$39.562,00
S&P 500
6.791,73
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,76
Euro
$1.095,20
Real Bras.
$174,80
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
65,84 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.126,50 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro explicó también que cuando la inflación es cero, "la UF del mes de junio no va a crecer".
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 10:43 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, llegó a las dependencias de La Vega Central, lugar donde se refirió a la nula variación que experimentó el IPC en el mes de mayo.
El ministro señaló que esta nula variación es positiva sobretodo para aquellos que deben cancelar una deuda expresadas en unidades de fomento.
"Cuando el IPC es cero, cuando la inflación es cero, la UF del mes de junio no va a crecer", indicó el secretario de Estado, quien agregó que "los sueldos rinden más, la plata que llega a la casa rinde más cuando la inflación es cero o cuando la inflación es negativa o aumenta poco".
El jefe de la billetera fiscal explicó además que "este promedio de 0% encierra algunas diferencias entre los productos", ya que mientras los plátanos y limones decrecieron en su valor de un 22% y 12%, respectivamente, otros productos vieron aumentado su precio como las papas (6%) y la carne de vacuno (1,4%).
"En la medida que esta alza en el tipo de cambio permanezca, significa que vamos a tener alguna corrección al alza de los precios", dijo Larraín.
Críticas al candidatos de la oposición
Durante su visita a la Vega Central el titular de Hacienda tuvo tiempo para explicar las criticas que realizó ayer a los candidatos de la oposición respecto a que sus propuestas de reforma tributaria, asamblea constituyente y AFP estatal, han provocado una disminución en la inversión.
Respecto a esto, el ministro aclaró que como jefe de las arcas fiscales debe "velar por las buenas políticas públicas".
"El ministro de Hacienda tiene un deber de preocuparse de la economía", agregó Larraín y denunció que "el catastro de la Corporación de Bienes de Capital de la inversión a materializar ha caído desde casi US$23 mil millones en diciembre a poco más de US$20 mil millones".
"Hay una parte del efecto de la desaceleración que viene, sin duda, de estos anuncios", enfatizó Larraín, por lo que hizo un llamado a cuidar la "responsabilidad" a los candidatos presidenciales en un período de elecciones.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.