DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, en referencia principalmente a la defensa de la soberanía nacional frente a Bolivia.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de enero de 2013 a las 11:35 hrs.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, destacó esta mañana la conducción del presidente Sebastián Piñera durante la Cumbre Celac -UE, realizada este 26, 27 y 28 de enero.
A juicio del secretario de Estado, "el presidente tuvo una conducción notable", no sólo permitiendo que todos los países y sus representantes realizaran sus planteamientos, sino que muy especialmente frente a Bolivia "planteando claramente las posiciones en el caso de defensa de nuestra soberanía".
En esa línea, Larroulet aseguró que la conducción del mandatario hoy día es muy reconocida y que en general "como gobierno quedamos muy satisfechos por lo que fue esta Cumbre".
Reunión con la CPC
Esta mañana, el ministro asistió como invitado a la reunión de Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). En la actividad se realizó un balance en términos globales del año 2012 y también se realizaron proyecciones de lo que sería el 2013.
Según indicó el ministro secretario general de la Presidencia, en el encuentro coincidieron en que este 2012 "fue un muy buen año" en materia económica, especialmente en lo que respecta a generación de empleos.
"Estamos hoy día en una realidad practicamente cercano al pleno empleo en la economía chilena y por lo tanto estamos muy contentos desde esa perspectiva", sostuvo.
Sobre los demás temas discutidos en la reunión, Larroulet destacó que abordaron los progresos logrados en el ámbito legislativos, el clima social y el escenario electoral.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.