DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto en referencia a la caída de 0,7 puntos de la Tasa de desocupación dada a conocer por el INE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de enero de 2013 a las 13:15 hrs.
Esta mañana, mientras visitaba una construcción en el centro de Santiago, en compañía del Presidente Sebastián Piñera y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, destacó la caída de 0,07 puntos de la Tasa de desocupación dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas.
A juicio del secretario de Estado, "en tres años de Gobierno de centro derecha, Chile ha recuperado la capacidad de creación de empleo y esto es, por cierto, resultado del conjunto de políticas económicas impulsadas en favor del emprendimiento", expresó.
Estas cifras de empleo han beneficiado principalmente a las mujeres y prueba de ello es que la tasa de desempleo femenino ha disminuido desde 10,5% a 7,3%. Desde marzo de 2010, el 60% de los nuevos puestos de trabajo han sido ocupados por una mujer.
"La disminución del desempleo es una buena noticia que se observa a lo largo del país", señaló el titular de Economía, al constatar que en todas las regiones ha disminuido la tasa de desempleo.
"Esto nos muestra que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera el crecimiento económico ha sido inclusivo y que los esfuerzos que se han realizado llegan a los chilenos en todos los rincones del país", sostuvo.
Finalmente, el ministro Longueira reiteró que estas positivas cifras no son casualidad, sino "el resultado de incentivar la libertad para emprender y para surgir en una sociedad de oportunidades".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.