DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.656,48
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.879,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.124,62 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto en referencia a la caída de 0,7 puntos de la Tasa de desocupación dada a conocer por el INE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de enero de 2013 a las 13:15 hrs.
Esta mañana, mientras visitaba una construcción en el centro de Santiago, en compañía del Presidente Sebastián Piñera y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, destacó la caída de 0,07 puntos de la Tasa de desocupación dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas.
A juicio del secretario de Estado, "en tres años de Gobierno de centro derecha, Chile ha recuperado la capacidad de creación de empleo y esto es, por cierto, resultado del conjunto de políticas económicas impulsadas en favor del emprendimiento", expresó.
Estas cifras de empleo han beneficiado principalmente a las mujeres y prueba de ello es que la tasa de desempleo femenino ha disminuido desde 10,5% a 7,3%. Desde marzo de 2010, el 60% de los nuevos puestos de trabajo han sido ocupados por una mujer.
"La disminución del desempleo es una buena noticia que se observa a lo largo del país", señaló el titular de Economía, al constatar que en todas las regiones ha disminuido la tasa de desempleo.
"Esto nos muestra que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera el crecimiento económico ha sido inclusivo y que los esfuerzos que se han realizado llegan a los chilenos en todos los rincones del país", sostuvo.
Finalmente, el ministro Longueira reiteró que estas positivas cifras no son casualidad, sino "el resultado de incentivar la libertad para emprender y para surgir en una sociedad de oportunidades".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.