DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,33
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.176,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa contará desde el segundo semestre de 2013 con 3000 bicicletas gratuitas y 30 estaciones en toda la ciudad.
Por: María Ignacia Shertzer, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2013 a las 17:10 hrs.
Este martes María Ignacia Benítez, ministra de Medio Ambiente, con el auspicio de Banco Itaú y B-cycle filial de Trek EEUU, hicieron el lanzamiento de "B-cycle", iniciativa que tiene como objetivo disminuir la congestión vehicular y promover una vida más sana a través del uso de una bicicleta segura y accesible para todo público.
El proyecto consiste en implementar en las principales comunas de Santiago 3000 bicicletas en 30 estaciones, construidas en un plazo de cuatro años desde 2013, que estarán repartidas de acuerdo a la necesidad de las comunas con puntos de excesivo tráfico automotriz.
B-cycle llega a Chile siendo el primer país de Latinoamérica que ha implementado esta idea que ya ha sido un éxito en más de 20 ciudades de Estados Unidos, en Londres, Sao Paulo, Montreal, entre otras. El presidente de B-cycle, Bob Burnes, comentó "Elegimos Chile por su estabilidad política y su compromiso con el medioambiente y la salud".
Este sistema contará con un plan permanente de 30 minutos para utilizar las bicicletas de forma libre. Existirán usuarios frecuentes, los cuales postularán para obtener este beneficio que consiste en una tarjeta de un costo aproximado de $ 5.000 pesos al mes. Y también usuarios casuales que servirá para turistas o quienes la usen con menos frecuencia que tendrán acceso con su tarjeta de crédito.
Habrán aproximadamente 20 modernas bicicletas por estación que contarán con cambios, canasta frontal, ID incluido, cadena de seguridad y asientos ajustables. La cantidad de veces que se puede utilizar al día la bicicleta es ilimitada pero si tiene un tiempo máximo de 30 minutos entre la estación de inicio y la de destino.
Para evitar robos Burns explicó "las bicicletas no han tenido margen de robo mundialmente ya que contienen un candado automático en las estaciones y un GPS interno que indica dónde se encuentra cada bicicleta en uso".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.