DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,15
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,24 US$/lb
Oro
4.108,36 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa titular del Trabajo, pese a que no quiso referirse a la licencia presentada por el empresario, fue categórica al señalar que su cartera va a continuar con las fiscalizaciones.
Por: Trinidad Maturana / Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2011 a las 12:19 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, ironizó esta mañana con la situación del empresario Francisco Javier Errázuriz quien no se presentó hoy ante el juzgado de Pichilemu en el marco del caso de internación de trabajadores ilegales tras ser internado.
“Yo creo que a estas alturas todo Chile conoce al señor Errázuriz”, señaló la titular de Estado.
Sin embargo, y pese a no tratar el tema de la veracidad de la licencia del empresario, Matthei fue enfática en señalar que su cartera va a continuar con las fiscalizaciones.
“Vamos a seguir en esa actitud (de fiscalizar) sea cual sea el empleador. Aquí lo que nos importa son las condiciones de trabajo”, agregó.
En ese sentido, la titular del Trabajo indicó que aunque en este caso se trate de ciudadanos paraguayos, la ley se debe cumplir.
Post natal de seis meses
A una semana de promulgada la ley de post natal de seis meses, la ministra del Trabajo se mostró satisfecha con los resultados y la acogida que ha tenido la iniciativa entre los padres.
“Hemos visto un tremendo, tremendo interés (…) En general, hemos visto que las cosas están funcionando bien”, dijo Matthei.
Consultada sobre el hecho de que la mayoría de las mujeres se esté tomando el postnatal de seis meses y no parcializado con media jornada de trabajo, la secretaria de Estado señaló que el proyecto “ se trata de que la mujer pueda quedarse hasta los seis meses, sentimos que iba a ser así”.
Finalmente, agregó que sólo un porcentaje menor de mujeres, con altos sueldos, podría optar por un trabajo de media jornada.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.