DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,38
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,37
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.438,45 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDijo que monitorea minuto a minuto los siniestros y que en Celulosa Arauco ha existido “especial preocupación por los trabajadores”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de enero de 2012 a las 16:11 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se mostró preocupada por el efecto que podría generar en el empleo el incendio que desde la semana pasada afecta al Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes.
“Necesitamos reabrirlo lo antes posible para disminuir el impacto negativo sobre el empleo en la zona. Puede haber daño en puestos de trabajo en el sector turístico, pero más acotado si podemos abrir luego”, señaló la secretaria de Estado.
Luego de reunirse con el senador de la zona, Carlos Bianchi; y el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, Matthei hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas para que sean cuidadosos al momento de visitar parques nacionales.
“Por un descuido, se pone en riesgo el trabajo de mucha gente” y agregó, “necesitamos que la gente sepa que si su paquete turístico ha sido cancelado, puede retomarlo a la brevedad”, sostuvo.
Matthei afirmó que está en constante comunicaciones con el seremi del Trabajo de Magallanes y con el ministro de Economía, Pablo Longueira para paliar la pérdida de empleo que se pudiera generar en el sector turístico de la zona.
Incendio en Celulosa Arauco
Consultada sobre el incendio forestal declarado en la región del Bio-Bío, que ya cobró una vida y arrasó una planta de la empresa Celulosa Arauco, la secretaria de Estado señaló que “ha habido una especial preocupación por la seguridad de los trabajadores de la zona.
"Se están cerrando las plantas de forma controlada y se está sacando a los trabajadores en buses, ordenadamente”.
Matthei enfatizó que ha estado en permanente contacto con los ejecutivos de la empresa para monitorear la situación laboral de sus trabajadores, y que en conjunto trabajan en instrumentos que permitan emplear a la gente que laboraba en la planta siniestrada mientras se realiza su reconstrucción.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.