DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Hacienda aseguró que el -0,4% de diciembre, que acumuló un 4,6% anual, "confirma la tendencia".
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 10:06 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, se refirió esta mañana al IPC de diciembre que arrojó una cifra negativa de 0,4%, lo que cierra el 2014 con una inflación de 4,6%, señalando que esto "confirma la tendencia".
En este sentido adelantó que espera que a mediados de año se alcance el rango de una inflación de 3%.
"El objetivo meta que es alcanzar un 3% de inflación, que es la mitad del rango que fija el Banco Central, se ve absolutamente plausible conforme a lo que son las proyecciones de la economía del segundo trimestre de este año ", comentó.
El titular de la billetera pública comentó además que la baja en el precio internacional del petróleo ha influido en los niveles de precio "pero claramente lo que nosotros vimos en el año 2014, y hace sólo dos meses atrás cuando alcanzamos una inflación de 5,7% y decíamos que era un momento transitorio, justamente eso se ve reflejado hoy".
El secretario de Estado además señaló que con la baja proyección de inflación para el 2015 se puede mantener bajas las tasas de interés, lo que es un impulso para la economía.
"Lo más importante para la economía es que va a mantener las tasa de interés de largo plazo bajas y eso incentivará la inversión y el consumo", agregó.