DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.071,22
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.008,81 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Pese a que inicialmente recibió el espaldarazo del ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien lo ratificó como su jefe de gabinete, finalmente el escándalo de las platas políticas y el rol del denominado G90, le pasó la cuenta a Gabriel Sepúlveda.
Claro que la reubicación de este último como jefe de la división de Acceso y Equidad Energética del Ministerio, área encargada de velar por la correcta asignación y ejecución de recursos económicos que la cartera destina fundamentalmente a programas sociales, y la designación en su reemplazo del también PPD Miguel Fernández, no es el único cambio en las oficinas de los pisos 13 y 14 del edificio Santiago Downtown II, a pasos de La Moneda.
Según explican, en pos de evitar la duplicación de responsabilidades y tener así una gestión más eficiente, el titular de Energía también decidió fusionar en una división deno minada Mercado Energético, dos áreas claves de la cartera: combustibles y electricidad, la cual quedó en manos de María José Reveco.
La decisión que no tiene del todo conforme al sector privado, implicó a su vez la salida del que sería el último funcionario de planta que había en el ministerio, José Antonio Ruiz, quien fue trasladado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.