DOLAR
$966,82
UF
$39.371,69
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.371,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un rechazo tajante a la fiesta masiva celebrada el viernes en el Parque Alberto Hurtado, ex Intercomunal, manifestó ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, quien confirmó que los organizadores del evento tendrán sanción sanitaria.
“La estrategia sanitaria es multifactorial, no sólo con la vacuna y se debe complementar con las medidas de autocuidado”, aseguró el titular de la cartera.
La autoridad también respaldó lo dicho por el ministro Rodrigo Delgado, quien señaló que el estado de excepción -que expira el 30 de este mes- podría no ser renovado. Si se mantiene en el tiempo el descenso de las cifras, “lo más probable es que no se renueve el estado de excepción constitucional, y tampoco el toque de queda”, dijo, y reforzó que ambas medidas se persentaron como argumentos estrictamente sanitarios.
La subsecretaria Paula Daza, por su parte, señaló que las comunas de Cartagena, Pellehue, Hualañe, Licantén, Pencahue, Florida, Tirúa, Antuco, San Rosendo, Lonquimay, Lumaco, Curacautín y Puerto Octay avanzan a apertura inicial este miércoles, mientras que Puqueldón avanza a preparación.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.