DOLAR
$966,14
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,14
Euro
$1.126,05
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.389,82 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, el secretario de Estado descartó de plano adelantar elecciones parlamentarias.
Por: Victor Hugo Moreno
Publicado: Lunes 20 de abril de 2015 a las 20:43 hrs.
Desde Copiapó y tras participar de una visita de terreno en la región para supervisar los avances de la reconstrucción, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, respondió a la información de prensa que reveló la emisión de boletas de sus asesores, Robinson Pérez y Héctor Cucumides a la empresa del recaudador de fondos de campañas Girgio Maretelli, Asesoría y Negocios SPA.
El jefe de gabinete fue tajante en defender el trabajo de sus asesores y de él mismo, luego que la semana pasada también se revelará que el secreatario de Estado emitió cuatro facturas a dicha empresa en 2012.
"¿Desde cuándo es una falta trabajar profesionalmente y pagar los tributos?. Se ha cruzado el límite, el daño que se hace a la honra de las personas después lamentablemente nadie lo repara y en ese sentido, como lo dije desde el primer día, no solo actuar con la total transparencia como corresponde siempre a un funcionario público y, en especial mi caso como Ministro del Interior, sino como cualquier persona o ciudadano en lo que siempre vamos a hacer como gobierno", dijo Peñailillo.
"Pero también espero que haya un respeto mínimo a la honra de las personas en el marco del estado de derecho donde la justicia siempre tiene que trabajar y operar sin presión de ningún actor político", expresó en tono tajante el secretario de Estado.
A su vez, rechazó de plano la idea emanada en los últimos días respecto a adelantar las elecciones parlamentarias.
"Para quienes han dicho adelantamos elecciones: ¿por qué no dicen mejor que no quieren hacer las reformas o que quieren detener el proceso de reformas?. El gobierno no va a dar marcha atrás y nosotros vamos a legislar éste y el próximo año en dos materias muy relevantes: le vamos a dar gratuidad a todos los jóvenes y segundo vamos a legislar para darle mayores derechos a los trabajadores", agregando que dicha iniciativa "es una propuesta de la máxima irresponsabilidad para el país".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.