DOLAR
$950,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,11
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.269,00
Dólar US
$950,79
Euro
$1.116,30
Real Bras.
$176,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,61
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.675,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo, que se enfoca en los planes de incentivo al retiro, beneficiará a alrededor de 40.000 funcionarios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2011 a las 19:23 hrs.
Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, anunciaron hoy un acuerdo con los trabajadores municipales, agrupados en la ASEMUCH, sobre planes de incentivo al retiro.
El acuerdo, que se traducirá en un proyecto de ley que el Ejecutivo enviará próximamente al Congreso Nacional, beneficiará a alrededor de 40.000 funcionarios municipales, de los cuales 2.545 cumplen la edad de retiro en el período de vigencia de la ley.
El Protocolo de Acuerdo fue firmado esta tarde en el Palacio de La Moneda por los ministros Larraín y Hinzpeter, y por el presidente de ASEMUCH, Oscar Yáñez, entre otras autoridades.
El jefe de las Finanzas Públicas destacó que se trata del sexto convenio de este tipo que el Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera alcanza con distintas organizaciones de trabajadores del sector público.
El primero de ellos se firmó a fines de agosto pasado con cuatro gremios de trabajadores de la salud pública centralizada, al que siguió otro, alcanzado a comienzos de octubre último, con los funcionarios de la salud municipalizada, agrupados en la CONFUSAM.
“Con esto se ha llegado a acuerdo con la salud centralizada, salud municipalizada y la ASEMUCH, con un total de 165.000 funcionarios. Acuerdos que benefician a 12.500 funcionarios en edad de retiro”, subrayó Larraín.
De esta forma, se da cumplimiento al compromiso público que tomó el titular de Hacienda en el marco de la discusión de la Ley de Reajuste del Sector Público en diciembre de 2010. En esa ocasión, se comprometió a instalar una negociación con los gremios del sector público para abordar, entre otros temas, los planes de incentivo al retiro.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.