DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo, que se enfoca en los planes de incentivo al retiro, beneficiará a alrededor de 40.000 funcionarios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2011 a las 19:23 hrs.
Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, anunciaron hoy un acuerdo con los trabajadores municipales, agrupados en la ASEMUCH, sobre planes de incentivo al retiro.
El acuerdo, que se traducirá en un proyecto de ley que el Ejecutivo enviará próximamente al Congreso Nacional, beneficiará a alrededor de 40.000 funcionarios municipales, de los cuales 2.545 cumplen la edad de retiro en el período de vigencia de la ley.
El Protocolo de Acuerdo fue firmado esta tarde en el Palacio de La Moneda por los ministros Larraín y Hinzpeter, y por el presidente de ASEMUCH, Oscar Yáñez, entre otras autoridades.
El jefe de las Finanzas Públicas destacó que se trata del sexto convenio de este tipo que el Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera alcanza con distintas organizaciones de trabajadores del sector público.
El primero de ellos se firmó a fines de agosto pasado con cuatro gremios de trabajadores de la salud pública centralizada, al que siguió otro, alcanzado a comienzos de octubre último, con los funcionarios de la salud municipalizada, agrupados en la CONFUSAM.
“Con esto se ha llegado a acuerdo con la salud centralizada, salud municipalizada y la ASEMUCH, con un total de 165.000 funcionarios. Acuerdos que benefician a 12.500 funcionarios en edad de retiro”, subrayó Larraín.
De esta forma, se da cumplimiento al compromiso público que tomó el titular de Hacienda en el marco de la discusión de la Ley de Reajuste del Sector Público en diciembre de 2010. En esa ocasión, se comprometió a instalar una negociación con los gremios del sector público para abordar, entre otros temas, los planes de incentivo al retiro.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.