DOLAR
$955,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.646,22
FTSE 100
9.202,95
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.754,00
Dólar US
$955,76
Euro
$1.122,88
Real Bras.
$179,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,37
Petr. Brent
66,67 US$/b
Petr. WTI
62,85 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.704,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe profesión periodista, el ex atleta destacó con records nacionales en los Juegos Olímpicos de 1990 en San Sebastián, España, y en Alemania 1989.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 18 de noviembre de 2016 a las 11:02 hrs.
Pablo Squella se integra al gabinete de Michelle Bachelet como nuevo ministro del Deporte, en reemplazo de Natalia Riffo.
De profesión periodista, desde joven destacó en actividades deportivas como el atletismo, obteniendo records nacionales como el indoor en 1500 metros planos el 18 de febrero de 1990 en San Sebastián, España, y el de los 800 metros planos bajo techo en Alemania en 1989.
A lo largo de su carrera deportiva, el ex atleta fue parte de la delegación chilena en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles (Estados Unidos), 1988 en Seúl (Corea del Sur) y 1992 en Barcelona (España).
Posteriormente, ejerció como coordinador deportivo en el Instituto Nacional de Deportes (IND).
En la actualidad, es el presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje (CNCD), designado en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Entre sus estudios, Squella cuenta con un postagrado en Deportes de la Universiad de Texas, en EEUU.
Entre los desafíos importantes que le depara Deportes, está la administración de los recursos de la cartera, teniendo en cuenta que ha sido la que más ha sufrido cortes por parte de Hacienda en el erario nacional.
También, si efectivamente se concretará o no la postulación de Chile como sede de los próximos Juegos Panamericanos en 2023.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.