DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,06
Real Bras.
$177,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,64
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estoy muy contento de haber sido ratificado en este cargo ya que el trabajo que estamos haciendo como ministerio se ve reforzado con esta decisión", dijo el ministro de Energía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 10:04 hrs.
El ratificado ministro de Energía, Máximo Pacheco, se mostró muy contento de la decisión de la presidenta Michelle Bachelet de mantenerlo en su puesto.
"Estoy muy contento con esta decisión de la presidenta (...) La presidenta ha ratificado el compromiso con la agenda de energía", señaló tras participar de la ceremonia de cambio de gabinete.
Pacheco adelantó que seguirán trabajando para retomar senda de crecimiento.
"Vamos a trabajar como equipo, conozco al ministro Hacienda hace muchos años y vamos a comprometer todos mis esfuerzos para que este país pueda retomar la senda de crecimiento que necesita para crear más empleo y más actividad económica", afirmó.
"Estamos en una etapa en la que daremos un nuevo impulso a una actividad que es fundamental para crecer. Sin energía no hay crecimiento, por lo tanto, la señal que estamos dando es que seguiremos trabajando en el área para que este país tenga cuentas de la luz en algún minuto más baratas y por el momento contener las alzas", agregó.
El secretario de Estado también sostuvo que "vamos a continuar trabajando para que el país pueda desarrollar una política de mediano y largo plazo, porque energía es un tema de largo plazo y, por lo tanto, estoy muy contento de haber sido ratificado en este cargo ya que el trabajo que estamos haciendo como ministerio se ve reforzado con esta decisión".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.