DOLAR
$952,79
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,79
Euro
$1.112,59
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,88
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.345,67 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro del Interior admitió que es un "proceso complejo y que requiere de mucha información".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2014 a las 12:56 hrs.
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se refirió esta mañana a la ola de renuncias de autoridades designadas en cargos de seremis y gobernadores.
Al respecto, el secretario de Estado aseguró que "quiero decirles que este proceso está en el marco de una ciudadanía que exige más transparencia, que exige mayor estándar alto, y sobre todo a nosotros como gobierno que hemos llegado, para las autoridades que encabezan tanto a nivel nacional como regional y, por lo tanto, en eso nosotros vamos a continuar".
En ese sentido, reiteró que el proceso de nombramientos de las autoridades es "un proceso complejo".
"Requiere de mucha información, pero ayer al tener los antecedentes oficiales con respecto a distintas autoridades que habían sido designadas, he tomado la decisión de solicitarle la renuncia a cuatro gobernadores", señaló Peñailillo.
Voto en el exterior
Por otra parte, el ministro del Interior pidió a la actual oposición apoyar el proyecto de ley que ingresará el gobierno que permite a los chilenos con residencia en el extranjero el derecho a votar.
"Les pido a la actual oposición que fue gobierno durante cuatro años y que habían prometido ya en la campaña anterior apoyar esta iniciativa, que de verdad en las próximas semanas podamos sacar adelante este proyecto tan importante para todos los chilenos y para fortalecer nuestra democracia", fue el llamado del secretario de Estado.
"Chile es un país muy atrasado en esta materia. Chile quizá es de los países más atrasados del mundo y si lo vemos comparativamente con los países de la OCDE o en Sudamérica la verdad es que en esta materia tenemos que ponernos al día", agregó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.