DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario, quien está de visita en Paraguay indicó que invocarán la Ley de Seguridad Interior del Estado para hacer respetar el estado de derecho.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2011 a las 12:23 hrs.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera se refirió en duros términos al paro que esta jornada realizan taxis y colectivos en protesta por el alza en el precio de las bencinas y aseguró que aunque todos tienen derecho a manifestarse, eso no significa que tengan “derecho a quebrar la ley”.
“Todos tienen derecho a manifestarse y protestar pero nadie tiene derecho a quebrar la ley. Lo que hicieron hoy día algunos dirigentes de taxis colectivos es inaceptable. Pretender paralizar la ciudad, alterar el normal desemvolvimiento de la gente, impedir a las personas desplazarse con libertad atenta contra el estado de derecho y atenta contra la democracia”, señaló Piñera.
El mandatario, quien está de visita en Paraguay, aseguró que se aplicará la Ley de Seguridad interior del Estado pues es necesario proteger a la gente inocente que quiere vivir en paz.
“Decidimos invocar una ley de la República, la Ley de Seguridad del Estado. El gobierno tiene una total convicción y certeza en respetar y hacer respetar el estado de derecho y va a aplicar todos los instrumentos del derecho para proteger a la gente inocente, a las inmensas mayorías que quieren y merecen vivir en paz y en tranquilidad” enfatizó el presidente, mientras dictaba una conferencia en el Palacio de López en Paraguay.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.