DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente hizo un positivo balance de sus dos años de gobierno. En el marco de la cena anual de la Sofofa, anunció medidas pro inversión.
Por: Cristián Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2012 a las 22:39 hrs.
El presidente de la República, Sebastian Piñera, hizo esta noche un positivo balance de lo que han sido sus dos años de gobierno.
En el marco de la cena anual de la Sofofa, el presidente destacó las tasas de crecimiento que ha alcanzado el país, la reducción del desempleo, aunque moderó el énfasis en cuanto a la reducción de la pobreza.
"A pesar de las dificultades tengo la convicción de que el balance ha sido fecundo. Durante los dos primeros años de nuestro gobierno hemos crecido a más del 6% (...), hemos logrado recuperar la creación de empleo (...), y aunque con rebeldía la pobreza está bajando, especialmente la pobreza extrema ", dijo Pinera en el cumpleaños 129 de Sofofa.
En esa línea, el mandatario agregó que Chile tiene nuevos desafíos para llegar al desarrollo.
Los nuevos pilares que el país necesita son "mejorar sustancialmente la calidad del capital humano de nuestro país, invertir mucho mas en ciencia y tecnología, promover con mucho más fuerza la innovación y el emprendimiento y hacernos cargos de la necesidad de derrotar la pobreza y lograr una mayor igualdad de oportunidades", afirmó.
Medidas pro inversión
En ese contexto, el presidente Piñera anunció ante los industriales del país que en las próximas semanas se dará a conocer una agenda pro inversión y una agenda en capacitación para empujar el crecimiento y acercarse a la meta del desarrollo en esta década.
Adicionalmente, el mandatario anunció una reforma al sistema de capacitación que permita avanzar en especialidad y mejoras de los salarios.
Energía
Respecto al tema energético, Piñera reconoció que los costos en este ámbito son "anti competitivos" para las empresas locales, lo que también repercute en la población.
"El precio de la energia esta significando una enorme perdida de competitividad para la economia chilena, para las empresas chilenas y un alto costo de bienestar para las familias chilenas"
Por ese motivo, le indicó al ministro de Energía, Jorge Bunster, que "la meta de la carretera eléctrica" es tenerla operativa desde julio 2013.
"Tenemos que evitar que los precios de la energía frenen nuestro desarrollo", señaló el presidente.
"Esperamos licitar a comienzo de 2013 la interconexión entre el Sistema Interconectado Central (SIC) con el Sistema Interconectado del Norte Grande (SIG)", agregó en la cena.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.