DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario chileno reafirmó que “puedo decir con alegría que este 2018 vamos a cumplir todas nuestras metas, la economía va a crecer entorno al 4%, más del doble que el gobierno anterior "
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 11:49 hrs.
En Singapur se encuentra el presidente, Sebastián Piñera, en el marco de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde junto con destacar los logros de la economía chilena en lo que lleva de mandato, aprovechó de reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Piñera reiteró en su primer día en el Asia Pacífico que a pesar de las turbulencias internacionales en Chile el desempeño económico ha sido positivo "puedo decir con alegría que este 2018 vamos a cumplir todas nuestras metas, la economía va a crecer entorno al 4%, más del doble que el gobierno anterior, vamos a crear 160 mil nuevos empleos con contrato, seguridad social y previsión, y estabilidad, la inversión que había caído sistemáticamente en el gobierno anterior se está recuperando en torno al 6% y los salarios nominales están creciendo en torno al 4,5%".
Enfatizó que "los compromisos que asumimos durante la campaña los estamos cumpliendo y esto es mérito de todos los chilenos y estoy seguro que si seguimos trabajando en forma unida la economía chilena va a lograr esa gran meta de derrotar el subdesarrollo y la pobreza".
En lo que ha sido su agenda con diversos encuentros internacionales destacó que "hablamos con la directora del FMI, Christine Lagarde, que es el lugar donde se están haciendo las proyecciones de crecimiento no sólo de 2019, sino lo que viene después, porque hay algunos nubarrones como la guerra comercial entre China y EEUU y eso nos está afectando al reducir el precio del cobre y aumentar el precio del petróleo".
El presidente comentó que también conversó con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y con el presidente Ruso, Vladimir Putin, "es primordial integrarse a toda esta zona del Asia Pacífico. Tratamos los grandes temas que afectan al mundo, porque Chile depende mucho de la salud y la buena marcha de la economía mundial".
Respecto a la importancia de ser la primera vez que Chile participa en la cumbre ASEAN dijo que "ha sido un encuentro muy bueno con los 10 países que conforman la ASEAN, ahora se están expandiendo y se integrarán China y Japón, queremos nosotros también ser parte en busca de una alianza estratégica".
Piñera también habló del avance del presupuesto en Chile "el presupuesto para 2019 está avanzando de buena forma, agradezco este clima de colaboración y espíritu constructivo, aunque dijo que insistirá en reponer los recursos recortados para el Sename", concluyó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.