Piñera envía al Congreso proyecto de nuevo Código Procesal Civil
"Hacía falta en consecuencia, una gran reforma a nuestro sistema procesal civil", indicó el mandatario en la firma del proyecto.
El presidente de la República, Sebastián Piñera encabezó hoy la ceremonia donde se firmó para su posterior envío al Congreso del proyecto de ley del nuevo Código Procesal Civil, documento que data de 1903.
En el acto, el mandatario destacó que "desde hace más de una década Chile ha venido haciendo un gran esfuerzo para modernizar su administración de justicia".
Luego de reformas al sistema procesal penal, familiar y a la justicia militar, entre otros aspectos, el mandatario aseguró que "hacía falta en consecuencia, una gran reforma a nuestro sistema procesal civil que abarca la inmensa mayoría de los procedimientos judiciales que se tramitan en nuestros tribunales de justicia".
Del mismo modo, Piñera reconoció falencias en el sistema como la falta de recursos humanos y la lentitud de los procesos civiles.
"Los principales fundamentos detrás de esta reforma son que el nuevo sistema reemplazará antiguos procedimientos escriturados, rígidos, formalistas por juicios mucho más breves, con mucho mayor contenido oral y más públicos en los cuales los jueces tendrán una relación más directa con las partes", expuso.
Otro de los componentes de esta reforma, según el mandatario es "que entrega las labores meramente administrativas a un ente distinto de la judicatura, por su puesto bajo estrecha supervigilancia y control judicial y ello permitirá a los jueces concentrar la mayor parte de su tiempo y de su esfuerzo en la única función en que son realmente insustituíbles, que es la de juzgar las causas", agregó.
Uso de tecnologías, según Piñera, será otro elemento que formará parte de este cambio de normativa, estableciendo la digitalización de los expedientes y notificaciones vía on line.
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
Tironi sobre opciones de Jara: “Tiene que navegar en el campo de un populismo de izquierda” | Diario Financiero

Economía y Política
Kast fustiga duramente a candidata oficialista y le atribuye a Chile Vamos la responsabilidad de resaltar su figura | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Economía y Política
Deuda pública se consolida por sobre el 41% del PIB y vuelve a marcar record desde inicios de los 90 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.