DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,69
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,94
Petr. Brent
62,72 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.215,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario destacó que entrega un país "prácticamente reconstruido".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de febrero de 2014 a las 10:08 hrs.
El presidente Sebastián Piñera realizó esta mañana un balance a cuatro años del terremoto y tsunami del 27-F, donde destacó que les faltó tiempo para reconstruir.
"La cifra que hemos llegado al día de hoy, es que de esas 222 mil viviendas destruidas, 200 mil están construidas, entregadas y habitadas por familias chilenas. Y las 22 mil restantes están en pleno proceso de construcción y en los próximos días, en las próximas semanas las vamos a entregar a esas familias chilenas que las están esperando", destacó el mandatario en entrevista con CNN Chile.
Asimismo añadió que "hemos logrado reconstruir el 97% de lo que el terremoto destruyó", y agregó que el gasto en estos cuatro años ha sido de US$ 6.000 millones, cifra inferior a los US$ 8.500 que se estimó en un primer momento.
"Finalmente el costo va a ser del orden de los US$ 6.000 a US$7.000 millones, porque a esa cifra hay que sumarle los gastos que hicieron empresas públicas y también algunos gastos que están contemplados en el presupuesto de este año 2014 (...) Costó mucho menos porque tuvimos mucho cuidado de usar bien los recursos públicos", argumentó el presidente, quien el 11 de marzo deja su cargo.
Además, agregó que "esa madrugada del 27-F había suficiente información para poder haber dado una alerta que tal vez hubiera permitido salvar muchas vidas".
En relación a cómo recibió el país y cómo lo entrega hoy el presidente Piñera, dijo que recibieron un país terremoteado y van a entregar un país "prácticamente reconstruido".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.