DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste lunes se conoció encuesta Cadem que muestra una nueva baja en la aprobación en noviembre logrando un 41% y su desaprobación alcanzó el 46%.
Por: R. Carrasco y M. Arce
Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2018 a las 12:59 hrs.
En medio del debate respecto a la marcha de la economía del país, las cifras de crecimiento y empleo, y las encuestas que muestran una baja en el apoyo al gobierno; el presidente, Sebastián Piñera salió a enfrentar el tema y señaló que “la encuesta que conocí hoy muestra un aumento en apoyo al gobierno y estamos agradecidos y contentos, porque gobernar no es fácil”.
Y a reglón seguido agregó que “yo sé que la gente tiene muchas esperanzas y expectativas, pero también quiero que compartamos las buenas noticias, nuestro país está creciendo con fuerza 4%, más que todo el resto de los países de América Latina, más que el mundo; y mucho más que el gobierno anterior”.
Reiteró al igual que en las últimas semanas que “la inversión, los empleos, los salarios y la productividad se están recuperando, por tanto, si nos unimos y empujamos todos en la misma dirección vamos a poder transformar a Chile en un país desarrollado”.
Hoy se conoció las cifras de la encuesta Cadem que muestran que noviembre se convirtió en el mes con la peor evaluación del Mandatario. Su aprobación es de un 41% y su desaprobación alcanzó el 46%. La desaprobación del gabinete ministerial llega a un 52% y la aprobación a un 37%.
Piñera realizó estas declaraciones hoy luego de firmar el proyecto de ley de Integración Social y Urbana, que busca destacar la importancia de la ciudad y su planificación y que también incluye una nueva denominación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que pasará a llamarse “Ministerio de Ciudad y Vivienda”.
La normativa busca a través de este proyecto concretar una serie de iniciativas que promueven la modernización del Ministerio de Vivienda partiendo por el nuevo nombre de la cartera por “Ministerio de Ciudad y Vivienda”, relevando así la importancia de las urbes y su planificación.
También se busca avanzar hacia la integración social, una de las principales líneas de acción del Ministerio y que promueve y cruza cada uno de los siete ejes de la cartera: proyectos urbanos habitacionales, atención a sectores medios, recuperación de barrios históricos, parques urbanos para su uso, regeneración de conjuntos habitacionales, proyectos urbanos emblemáticos y promoción de la movilidad social.
Otro objetivo es desarrollar conjuntos habitacionales ubicados en zonas que estén equipadas con servicios y cuenten con buena conectividad de transporte público, que contemplen viviendas de sectores medios, y de al menos, un 20% de propiedades destinadas a familias vulnerables.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.