DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario resaltó que el proyecto permitirá integrar los más de 200 kilómetros de largo que tiene la Isla de Chiloé con el continente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2013 a las 12:00 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, reiteró esta mañana que durante su gobierno se licitará la construcción del puente sobre el Canal de Chacao, en la décima región.
"Tenemos un compromiso que es el puente sobre el Canal de Chacao, que esperamos licitar y adjudicar durante nuestro gobierno", resaltó el mandatario dirigiéndose a la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva.
Según detalló el mandatario, quién se encontraba en la comuna de Independencia dando inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento Programa Santiago Centro Oriente, este proyecto permitirá integrar los más de 200 kilómetros de largo que tiene la Isla de Chiloé con el resto del continente.
Finalmente, Piñera resaltó que aunque el proyecto tendrá un gran impacto en la isla, ésto no debilitará, ni hará "perder su carácter insular, sus características, sus leyendas, sus historias, sus tradiciones".
Cabe destacar que a mediados de diciembre del año pasado, la ministra de Obras Públicas anunció que el primer trimestre de 2013 se realizará el llamado a licitación para el puente sobre el Canal de Chacao, para recibir las ofertas nueve meses más tarde, adjudicar a comienzos de 2014 e iniciar las obras en 2015.
Según las especificaciones del Gobierno, la construcción de la obra que debiese tener un costo máximo de US$740 millones y debiese ya estar operativo en el año 2019.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.