Gobierno

Piñera y fallo de La Haya: "Ejecución necesariamente será gradual y acordada con Perú"

"Estoy seguro también que el gobierno que vendrá tomará todas las precauciones y disposiciones" respecto al veredicto.

Por: Nidia Millahueique e Ignacio Mena, Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 20 de enero de 2014 a las 14:57 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tres horas después de que el ministro del Interior, Andrés Chadwick, realizara la vocería oficial de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) por el diferendo marítimo con Perú, el presidente Sebastián Piñera realizó en La Moneda una breve declaración sobre el tema que domina la agenda política tanto en Chile como en el vecino país. 

En ese contexto, el mandatario reiteró que Chile es un país que respeta y cumple los tratados internacionales, pero que también exige que se complan los fallos de aquellas cortes que reconoce. 

El presidente recalcó que Chile buscará avanzar en la ejecución del fallo durante su gobierno y con la confianza en que durante la presidencia de Michelle Bachelet se hará lo mismo. 

"La ejecución necesariamente será gradual y acordada con Perú. Quiero enfatizar que la ejecución e implementación de este fallo, este gobierno -y estoy seguro también que el gobierno que vendrá- tomará todas las precauciones y disposiciones necesarias para defender los legítimos derechos e intereses de nuestro país", expresó la autoridad.

"También para promover una relación constructiva, de diálogo y de entendimiento con Perú de forma tal de seguir avanzando por los caminos de la integración y la colaboración", añadió. 

Por otra parte, el mandatario defendió la convocatoria del Consejo resaltando su carácter asesor y constitucional y expresó su apoyo a la defensa jurídica hecha ante el Tribunal de La Haya.

"Como presidente estimé necesario y conveniente poder contar con la asesoría del Cosena y especialmente por estar establecido en la Constitución y porque el diferendo marítimo lo ameritaba. Los miembros del Consejo valoraron la conveniencia de la convocatoria y expresaron su apoyo a la defensa jurídica hecha por el Estado de Chile", dijo el mandatario.

Además, destacó y agradeció el espíritu de unidad de los chilenos cuando se trata de temas de soberanía.

"Es algo que refleja el compromiso y el patriotismo y fortalece la defensa de la causa chilena", expresó el presidente.

Lo más leído