DOLAR
$950,95
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,95
Euro
$1.117,91
Real Bras.
$171,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,81 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.443,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Todos los ministros del Comité Político, por su puesto el ministro de Hacienda, tienen el respaldo de la presidenta", aseguró el senador Jaime Quintana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 12:24 hrs.
Hoy el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, recibió en su oficina a Jaime Quintana presidente de su colectividad, el PPD, y al senador de la misma tienda, Guido Guirardi.
En medio de quienes apuntan a señales de apoyo a la gestión del jefe de la billetera fiscal por parte de su colectividad, tras una reunión que se extendió por cerca de una hora, el timonel del PPD explicó que "el gobierno es uno solo. Los respaldos a los ministros los entrega la Presidenta y todos los ministros del Comité Político, por supuesto el ministro de Hacienda, tienen el respaldo de la presidenta".
Las interpretaciones sobre eventuales señales de apoyo surgieron luego de un almuerzo que sostuvieron los diputados del PPD con Valdés, quien tras plantear cierta gradualidad en el programa de gobierno, llevó a la presidenta Michelle Bachelet a asegurar que estaban equivocados quienes pensaron que los ministros Burgos y Valdés venían a "cambiar el rumbo".
Más explícito, el senador Girardi afirmó que "hay que dejar de caer y pisar las trampas para caza-bobos", dijo, en torno a la discusión que se ha generado en torno al apoyo a la dupla ministerial Valdés-Burgos.
"Nosotros no apoyamos ni a un dúo ni a un trío. Apoyamos a un Comité Político y los apoyamos a todos", sostuvo.
Cabe recordar que durante la mañana el ministro de Hacienda, en entrevista con radio Duna, sostuvo que se está formando un "mito urbano" respecto a la dupla Valdés-Burgos, quitándole protagonismo a las otras carteras del gobierno.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.